La Celebración de la Virgen de Guadalupe

Courtesy/wikipedia.org

Courtesy/wikipedia.org

Acacia Munoz, Staff Reporter

La Navidad no es la única fiesta tradicional que se celebra en México y de las Américas durante el mes de diciembre. La fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe tiene una parte muy importante en los corazones de muchos creyentes católicos.

Algunas personas que han celebrado esta tradición durante años no conocen el verdadero significado de la fiesta.

“Al principio pensé que era su cumpleaños, pero cuando yo crecí aprendí que era un recuerdo de su encuentro con el hombre”, Juan Silva, estudiante del tercer año en Texas A&M-Commerce, dijo.

La leyenda dice que Juan Diego, un pobre indígena, se dirigía a misa cuando Nuestra Señora de Guadalupe se apareció delante de él en el Cerro del Tepeyac en diciembre de 1531. Ella le encargó que fuera a decirle al obispo que le construyera un templo en el sitio de su aparición, donde ella pudiera recibir y consolar el sufrimiento de la gente. Juan Diego obedeció, pero el obispo era escéptico y le exigió que trajera una señal de la aparición de Nuestra Señora.

Nuestra Señora se reveló una vez más personalmente a Juan Diego y lo envió de vuelta al obispo con rosas que ella le encargó a reunir en su tilma, que también es conocido como un manto. Cuando llegó a encontrase con el Obispo, él liberó las rosas en el suelo, y ambos hombres estaban asombrados de ver una imagen pintada de Nuestra Señora en la tilma.

El templo fue construido como Nuestra Señora quiso y sigue en el Cerro del Tepeyac, que se conoce como la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe hoy en la Ciudad de México. El 12 de octubre de 1945, el Papa Pío XII declaró el 12 de diciembre como el día de su fiesta y día de obligación en México.

La tilma original es milagrosamente conservada en el templo, y millones de peregrinos de todo el mundo van a ver y orar ante su imagen. El templo recibe más visitantes en el día de su fiesta. Grupos de personas comienzan su peregrinación con días de antelación. Todos ellos manejan o caminan, pero algunas personas se van de rodillas como una forma de agradecer a ella por responder o escuchar sus peticiones.

Aunque todo el mundo puede hacer su camino hasta el templo de la fiesta, cada persona, junto con su familia, tiene su propia manera de celebrarla.

“Al amanecer vamos a misa y le cantamos las mananitas, a ella y nos juntamos para hacer nuestra pequeña fiesta”, Florencio Ortiz, estudiante del segundo año en A&M-Commerce, dijo. “Creo que se puede decir que este día es nuestra segunda celebración del día de Acción de Gracias.”

La celebración de Ortiz y su familia comienza con días de antelación.

“Todo comienza el 4º de diciembre, cuando rezamos el rosario una vez al día -la novena- hasta el día de su fiesta”, dijo Ortiz. “Sin embargo, en México, mis padres eran anfitriones de una fiesta en su honor. No he asistido a la fiesta, pero es algo que estoy deseando en un futuro próximo.”

Muchos católicos obtienen un vínculo con Nuestra Señora porque creen que ella ha hecho milagros que han cambiado su vida.

“Recuerdo un momento en mi infancia, mi mamá siempre tenía una veladora encendida todo el día y toda la noche”, Melissa Rodríguez, estudiante del segundo año en A&M-Commerce, dijo. “En esa noche especial, me quedé dormida en la sala, y por alguna razón, me desperté en medio de la noche para ver una sombra que se proyectaba sobre la veladora que se encontraba arriba de la chimenea. La sombra que estaba viendo era la Virgen María. Es gracioso porque en ese momento yo no tenía ni idea de por qué estaba ocurriendo eso. Le dije a mi mamá sobre eso al día siguiente, pero ambas estábamos en la reverencia y al mirar hacia atrás, ahora sé que era un signo de ella.”

Ortiz y su familia también tienen una relación con ella.

“Supongo que nuestro vinculo especial era cuando de pequeño yo tenía asma,” dijo Ortiz. “Mis padres solían rezar a la Virgen de Guadalupe cada día y noche hasta que fui curado. Por supuesto, como un niño, no me atrevería a entender el verdadero significado de todo lo que ella ha hecho por mí y mi familia, pero ahora que lo entiendo, le doy las gracias a ella y a Dios por todas las bendiciones que me ha dado.”

No importa cómo la gente celebra la fiesta, ya sea asistiendo a misa, cantando las mananitas, o rezando el rosario, lo importante para estos creyentes es reúnirse para darle gracias y honor a Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe.